Your.Specials.Here

Your content here...
Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. more...

Usando la última versión de Safari

11 junio 2008

Hace ya un tiempo que vengo usando la última versión de Safari, la 3.3.1, y la verdad es que estoy muy muy contento con su rendimiento, velocidad y compatibilidad.

La estabilidad, respecto a versiones anteriores, también ha mejorado muchísimo, tanto es así, que ya hace tiempo que sólo uso Firefox para comprobar que se vean bien las páginas en Firefox, y no como navegador por defecto

Unos de los motivos que han hecho que me "pase" a Safari, son la herramientas que trae por defecto, de desarrollo:

  • El inspector web
  • Control temporal de web

Como ya comenté en un artículo anterior, unas herramientas parecidas (incluso mejores) se pueden conseguir fácilmente en Firefox, mediante la extensión Firebug.

Versión Nightly

Si estas herramientas ya eran buenas, ahora son muchísimo mejor (casi ya se igualan al uso de Firebug), si usamos una versión nightly de Safari. Para ello, sólo hace falta bajarse la última versión que haya disponible en la página de desarrollo de Webkit, descomprimir el archivo y ejecutar el archivo run-nightly-webkit.cmd.

Con esto conseguiremos tres mejoras importantes:

  • Safari pasa el Acid Test 3 sin problemas, con lo que nos aseguramos la compatibilidad con los estándares web
  • El nuevo motor de Javascript, Squirrelfish, que promete un incremento de 1.6x respecto a la versión 3.3.1
  • El nuevo inspector web

Como se puede aprecir en la imagen, han reorganizado la información en pestañas: Elements, Resources, Scripts, Profiles, Databases

Pestaña Elements

Safari new webinspector 1

Esta pestaña representa práctimamente lo que era el antiguo inspector. En ella se muestra el código fuente de la página en modo de árbol, de manera que cualquier nodo es seleccionable y se pueden consultar su estilo CSS, métricas y propiedades. Lo que le queda por mejorar respecto a Firebug, es que los estilos son de sólo lectura y no se pueden modificar ni añadir nuevos atributos. Esto, supuestamente, sí que se podía hacer en la versión anterior.

Pestaña Resources

Safari new webinspector 2

En esta pestaña, se pueden ver los tiempos de carga y los pesos de los elementos de la página. Todo ello, con el bueno gusto que nos tienen acostumbrados los desarrolladores de Safari/Webkit. Aquí han añadido nuevas formas de ordenación de los elementos, y ahora incluso podemos ordenalos por Latencia

Pestaña Scripts

En el esta, podemos debugar el javascript que estemos usando.

Pestaña Profiles

Safari new webinspector 3

Esta pestaña muestra los tiempos de llamadas Javascript a unos determinados intervalos de tiempos marcados manualmente por nosotros. Bastante útil si queremos sabes qué funciones están mal implementadas.

Pestaña Databases

Safari new webinspector 4

Webkit, soporta desde hace bastante tiempo el almacenaje en base de datos en cliente (traducción libre ;-)), y esta pestaña, nos permite ver las bases de datos usadas. En esta ejemplo, se puede comprobar su uso.

Nueva consola interactiva

Al igual que en Firebug, ahora el nuevo inspector, cuenta con una consolo interactiva, muy útil para trabajar con librerías como jQuery o Prototype, ya que te permite usar estas apis, directamente sobre la página que estés desarrollando.

Otra de las novedades del inspector es ahora muestra en la consola interactiva los errores de javascript y css

Una de las cosas que me incomodan más del inspector web (que ya ocurría en la versión anterior), es la forma en que tenemos para invocarlo, que sólo puede ser a través del menú de Desarrollo. Sería mucho más práctico poner un pequeño botón en la barra de estado, o habilitar la posibilidad de que pudiéramos poner un botón en la barra de botones.

Tampoco me gusta mucho, que siempre que se invoque, aparezca en una ventana a parte, incluso si en invocaciones anteriores, la hemos puesto anexada en la parte inferior de la ventana.

Conclusión

Una mejora más que sustancial con la versión anterior, y muy recomendable para cualquier desarrollador web. Así que, !no esperes más y pásate a Safari!

11 de Julio, azar o intención?

10 junio 2008

Según hemos podido comprobar, el día 11 de julio es el "Día Mundial de la Población", ¿tendrá trasfondo o mensaje subliminal con la llegada del iPhone en 25 países?

A lo mejor Steve Jobs sí realmente quiere que toda la POBLACIÓN mundial tenga un iPhone. Lo que es seguro, que sólo él lo sabe.


Comprobar fecha: 11 de Julio

iPhone España -> Realidad!

09 junio 2008

Sí, lo que estáis viendo.

Después de dejar la KeyNote en lo más interesante, sin dejar mal el resto, el iPhone 3G es una realidad para España. Se ha hecho esperar un añito, pero es oficial, el 11 de Julio en tu tienda Movistar puedes, si tienes suerte, encontrar uno y llevártelo a casa.
Del precio no se sabe nada, en la página de Movistar aún no se ha dicho nada.

Sólo me queda deciros que mañana tendréis más información sobre esta keynote en los próximos días.

Apple cierra la Tienda, bastante pronto.

Como de costumbre en Apple, cierra su tienda online hasta finalizar la KeyNote.

Esta vez ha sido antes de lo previsto, será que tienen que cambiar mucha cosilla?

Dentro de poco lo veremos.

Seguimiento de la WWDC 2008

Ya queda menos para la WWDC 2008:

Para cuando la cuenta atrás llegue a cero, podéis seguirla en semi directo desde cualquiera de las siguientes páginas:


Y pasadas unas horas (no sé cuantas), la keynote estará disponible en el videocast oficial de Apple
Vía: Applesfera

ACTUALIZACIÓN 09/06/08 16:30: Añadido a la lista Appleweblog

Confirmado!!!, iMovistar

04 junio 2008

Telefónica ha confirmado la llegada del iPhone para España.

Hay que añadir que no ha sido para tirar cohetes ya que no dice ni las versiones, ni cuando lo va a llevar a cabo, tarifa de datos, etc.., vamos las típicas preguntas que todos nos hacemos desde que empezaron los rumores de que Telefónica tendría la exclusividad del móvil de Apple.



Más info:
Nota de premsa de Telefonica
http://www.iphone.movistar.es/
http://www.iphone.movistar.es/index2.html

Hay que añadir que no hemos podido ver en todo el día nada en la url anterior, espero que tengáis más suerte.

En el segundo link se podía ver hace unos días la primera demostración oficial de que el iPhone está en Telefónica/Movistar pero sin confirmación oficial.

ishot-0011321.jpg

Via: http://www.applesfera.com/2008/06/02-iphone-en-la-web-oficial-de-movistar

Inventor Steve Jobs?

30 mayo 2008

En Engadget hoy he visto un post que dice:
Steve Jobs de profesión inventor, ¿verdad o mentira?, no se sabe, pero lo que es cierto que este cargo lo sustenta en el documento de 371 páginas que tiene la patente del iPhone.

En esta patente por lo visto hay una serie de módulos que en la versión 1 del famoso teléfono de Apple no hemos visto, ejemplo de GPS. ¿Tal vez se estan reservando alguna que otra funcionalidad para la segunda versión?. No se sabe. Lo que sí sabemos es que dentro de 10 dias aproximadamente podremos salir de dudas si todos los rumores que se pueden ver por www son ciertos.

Vía: Engadget
Más info: Patente

Como activar el menú de Desarrollo en Safari 3.1 para Windows

28 mayo 2008

Desde la versión 3.1 es posible activar el menú de Desarrollo desde la ventana de preferencias de Safari. Anteriormente se tenía hacer modificando ficheros de texto a mano. Para ello, sólo tenemos que abrir las preferencias (Menú Edición / Preferencias), e ir a la pestaña Avanzado. Veremos que hay una opción que se llama Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús. Este menú añade, entre otras, las siguientes funcionalidades:
  • Añade una opción a las preferencias de Safari para activar el nuevo menú Desarrollo, que contiene varias funciones de desarrollo web
  • Da acceso al Inspector web
  • Da acceso a Control temporal de red
  • Permite editar CSS en el Inspector web
  • Permite cadenas de agente de usuario personalizadas
  • Mejora el editor de fragmentos
De entre todas destacaría el Inspector web, que es una pequeña joya para todo desarrollador de aplicaciones. No llega a las capacidades de nuestro querido Firebug (extensión de Firefox), pero se le acerca bastante.

Sobre Time Machine

26 mayo 2008

Davidgb.com escribe un artículo muy interesante sobre el uso de Time Machine. Destaca sobre todo, la explicación de cómo se hacen la copias de seguridad usando los hard-links de toda la vida de Unix. No os perdáis también los comentarios de la entrada, para saber más truquitos (como por ejemplo, que hay que quitar la máquinas virtuales de VMWare o la caché de Tiger, para optimizar los backups) de Time Machine. Yo me he quedado con la duda, de dónde está la cache del Tiger... ¿alguién lo sabe?

Ya solo quedan 3 semanitas, mmm, que nervios.

18 mayo 2008

Como es costumbre de Apple, Steve Jobs no viene deleitando cada año con su MacWorld en San Francisco, el evento más esperado por todos los seguidores de Apple.

Se rumorea que este año va a ser más especial que otros, la presentación de iPhone para España, las nuevas lineas de MacBook's portatiles, etc.

Esta siendo una larga espera para todos nosotros, además esperamos que la conferencia de San Francisco sea de mayor agrado de gadgets para el cliente de a pie que la anterior.

Nada, toca esperar.

Se rompe el tópico

14 mayo 2008

Desde siempre se venido diciendo que poseer un Mac era cosa de ricos o frikis, pero como en la vida todo cambia, ahora si vamos por la calle nos faltan dedos para contar de un solo vistazo los productos de Apple que se ven.

Hay muchas razones que os podría dar para que cambies vuestro Windows por Mac OS X 10.5, pero no serviría de nada, de poco, lo que todo el mundo mira incluido yo es el bolsillo, y últimamente cada día esta más vacío. Además campañas y campañas de publicidad nos invaden, han cambiado el “Desde” por “0,5€ día”...

Volvamos a lo que vamos, os presento una comparativa entre dos portátiles, de características muy parecidas, el primero de una marca que ya tiene su prestigio a la espalda “Sony Vaio” y como no el segundo el pequeño de la familia “Mac Book”.

Los modelos que se comparan son:

Sony VAIO VGN-SZ71MN/B Mac Book
CPU Procesador Intel® Core™ 2 Duo 2,1GHz con 3MB de memoria cache Procesador Intel® Core™ 2 Duo 2,1GHz con 3MB de memoria cache
Tipo de memoria DDR2 SDRAM (2 x 1.024 MB) 2GB 667MHz DDR2 SDRAM - 2x1GB
Tipo de unidad óptica DVD+-RW/+-R DL/RAM Unidad Combo de carga por ranura a 24x (DVD-ROM y CD-RW) Graba discos CD-R a 24x, CD-RW a 16x; lee CD a 24x y DVD a 8x
Tipo de pantalla Pantalla LCD X-black Pantalla brillante TFT
Tamaño de diagonal (pulg.) 13,3 13,3
Formato de resolución (nativa) 1280 x 800 1280 x 800
Tipo de resolución WXGA n/d
Nombre completo de tarjeta gráfica NVIDIA® GeForce® 8400M GS Procesador gráfico GMA X3100 de Intel con 144 MB de SDRAM DDR2 compartida con la memoria principal
Complementos
  • 2 Puerto USB V. 2.0
  • Lector de múltiples tarjetas
  • Wifi
  • Bluetooth™ integrado V. 2.0
  • Camara digital integrada
  • Touch Pad
  • 2 Puerto USB V. 2.0
  • Wifi
  • Bluetooth™ integrado V. 2.0
  • Camara digital integrada
  • Touch Pad
Precio 1.750,00 € IVA incl. 1.164,00 € IVA incl.
  Más info Más info

Como podemos ver, las diferencias entre PC y Mac son mínimas, y consisten en una major tarjeta gráfica del VAIO y la grabadora de DVD. También hay que decir que el Windows Vista Bussiness necesita de más tarjeta gráfica para ir bien. El sistema operativo que lleva Mac, ya esta adecuado a las especificaciones de la tarjeta gráfica.

La pregunta es: ¿vale la pena la diferencia de precio? Nuestra opinión es que no.

Por ultimo quiero añadir que estos dos portátiles, no creo que estén diseñados para gente que se dedica al diseño, no son portátiles de alto rendimiento 3G, pero sus pinitos se pueden hacer.

Aquí lo dejo y espero que la mentalidad cambie....

P.D. Espero Paty que te sirva de ayuda.


Rumores, rumores y más rumores

13 mayo 2008

Rumores y más rumores, desde la ultima keynote, se viene viendo el gran y esperado lanzamiento del iPhone 3G. Hemos visto países como Singapore, India, the Philippines, Australia, etc. tenían su teléfono en las tiendas. Pero sin embargo puede que España, por fin vea la luz al final del pasillo. Se rumorea, pero esta vez con fundamento de distintas fuentes que en la keynote de la WWDC lo van a presentar. Será el 9 de junio, y que Steve Jobs estará allí encima del escenario mientras su estilista sigue de vacaciones, podemos adelantar algunos datos, unos más ciertos que otros, pero nada seguro. La mejora del iPhone en esta segunda generación está asegurada. De hecho, puede que su conectividad 3G se pueda apagar para no consumir la batería si no se utiliza, una reducción de grosor de 11mm a 8mm, como su hermano segundo iPod Touch, posible cámara de 5Mpx, etc. Tras la presentación del iPhone el 9 de junio, todo apunta a que Telefónica se haga con la exclusividad del iPhone en España. Su presentación podría ser incluso esa misma semana, quizás el 10 de junio, para aprovechar el tirón mediático de Apple. Si es así se podría escoger entre:

Opciones de compra iPhone 3G o iPhone 2G
--> Con memoria interna de 16 GB y de color plateado a unos 400€ aprox.
--> Con memoria flash de 32Gb y en blanco, plata o negro a unos 500€ aprox
Imagen: http://www.xataka.com/2008/05/13-iphone-3g-ronda-de-novedades-y-rumores

Via: http://www.xataka.com/2008/05/13-iphone-3g-ronda-de-novedades-y-rumores